José Jerí asume la presidencia del Perú en medio de una denuncia por violación archivada
Lima, 10 de octubre de 2025. – En una ceremonia oficial realizada en el Congreso de la República, José Jerí juró hoy como nuevo presidente del Perú, tras la vacancia de la expresidenta Dina Boluarte. Su llegada al poder, sin embargo, está marcada por la controversia de una denuncia por violación sexual, presentada a inicios de año y archivada por la Fiscalía en agosto de 2025.

La denuncia fue interpuesta en enero de 2025 por una mujer de 31 años, quien acusó a Jerí de haberla violado durante una fiesta de Año Nuevo en una casa de campo en Canta. La denunciante aseguró que perdió el conocimiento después de ingerir bebidas alcohólicas y que despertó con dolor en sus partes íntimas. En el proceso también se investigó a otro asistente al evento, señalado como presunto implicado.
Tras meses de diligencias, la Fiscalía decidió archivar el caso al considerar que no existían pruebas suficientes para formular cargos contra José Jerí. Según el dictamen, los indicios apuntaban a que el responsable habría sido la otra persona investigada.
A pesar de la decisión judicial, el archivo generó amplia controversia pública. Diversas organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas cuestionaron la actuación del Ministerio Público y denunciaron falta de rigurosidad en la investigación, resaltando la necesidad de revisar los procedimientos en casos de violencia sexual.

Por su parte, José Jerí ha sostenido su inocencia, asegurando que cooperó con todas las instancias judiciales y que el archivo fiscal ratifica su versión de los hechos. “He sido investigado y la justicia determinó que no hay delito alguno. Mi compromiso es con la verdad y con el país”, declaró antes de asumir el cargo.
Jerí inicia su mandato en un contexto de inestabilidad política y desconfianza ciudadana, donde la legitimidad de las instituciones se encuentra en entredicho. Su reto inmediato será recuperar la credibilidad del gobierno y enfrentar los cuestionamientos éticos que rodean su reciente asunción al poder.
✉️ Alfredo Rosell G.
Publicar comentario