Cargando ahora

José Jerí y el reto de formar un gabinete sólido para enfrentar la crisis nacional

El nuevo presidente de la República, José Jerí, enfrenta uno de los mayores desafíos políticos y sociales de los últimos años en el Perú. Tras asumir el mando en medio de una coyuntura marcada por la inseguridad ciudadana, la crisis política y la inestabilidad económica, el mandatario deberá evaluar con cautela la conformación de su gabinete ministerial, una decisión clave que definirá el rumbo de su gestión en los próximos meses.

La ciudadanía y la opinión pública coinciden en un mismo pedido: un gabinete preparado, técnico y con experiencia, capaz de tomar decisiones firmes y coordinadas frente a los graves problemas que atraviesa el país. En los últimos gobiernos, la improvisación, el amiguismo y los nombramientos por favores políticos han debilitado la gestión pública, afectando la credibilidad del Estado y la eficacia de las instituciones.

Por ello, se espera que José Jerí rompa con esas prácticas y elija ministros con conocimiento comprobado en sus áreas. Cada cartera —desde el Ministerio del Interior hasta Justicia, Economía y Salud— requiere de profesionales con trayectoria, solvencia técnica y un profundo compromiso con la nación. En especial, se pide una atención inmediata al Ministerio del Interior, que debe asumir con urgencia la lucha contra la delincuencia, el sicariato y las organizaciones criminales que han sembrado temor en todo el país.

El exdefensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, señaló que el actual Gobierno es “extremadamente débil” y advirtió que el presidente Jerí debe rodearse de figuras con experiencia si quiere afrontar la crisis y recuperar la estabilidad política. “El gabinete debe ser de unidad y con técnicos reconocidos, de lo contrario, no habrá forma de revertir la ola de inseguridad y el descrédito institucional”, expresó.

El reto de José Jerí no solo será político, sino moral y técnico. Su capacidad para escoger un equipo competente y ético marcará la diferencia entre un gobierno más de transición o el inicio de una recuperación real del Estado peruano. El país exige resultados, y estos solo llegarán si la conducción de la nación se apoya en la capacidad, la integridad y la experiencia de sus ministros.

Publicar comentario