Cargando ahora

Eliminatorias: Así se jugará la crucial fecha 16, que definirá la suerte de Perú

El martes 10 de junio debe producir noticias con algún clasificado directo, o de eliminados definitivos

La decimosexta jornada de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026, que se consumará este martes 10 de junio con partidos en las ciudad de El Alto, Montevideo, Buenos Aires, Sao Paulo y Lima, debe producir noticias con algún clasificado directo, o de eliminados definitivos.

‘Clasificación’, el objetivo que hace tiempo coronó Argentina, es la palabra más mencionada por otras 6 de las 10 selecciones sudamericanas involucradas en las eliminatorias del próximo Mundial, y ‘Repesca’, el santo y seña de una misión casa imposible que persiguen tres colistas.

Argentina, que mira por el retrovisor al resto con 34 puntos de 45 posibles, puede ser el juez  del mal momento vive Colombia (sexto con 21).

El segundo, Ecuador (24 puntos), puede clasificarse y cavar la fosa de Perú, penúltimo con 11. El sorprendente tercer clasificado, Paraguay (24), puede hacer historia a expensas de Brasil (22). Uruguay, quinto (21) tendrá en casa a una ambiciosa Venezuela (18), que ocupa el puesto de repesca, pero se ilusiona con el pase directo.

En el fondo de la clasificación, la antepenúltima Bolivia (14) gana o sucumbe definitivamente frente a la colista Chile (10), que se enfrenta a la misma encrucijada.

image Eliminatorias: Así se jugará la crucial fecha 16, que definirá la suerte de Perú

Bolivia-Chile: ganar o ganar

El tanque de oxígeno se agota para Chile, que debe ascender donde es escaso, en los 4.170 metros sobre el nivel del mar de El Alto.

La Roja se encuentra a 8 puntos de la renta que tiene a Venezuela en el séptimo puesto cuando faltan 9 por jugarse. Pero para hacer posible la misión de alcanzar la repesca, debe ganar también a Brasil y a Uruguay en el cierre. Además, necesita que Bolivia no gane ninguno de sus últimos dos encuentros y que Perú no sume victorias en lo que resta de calendario.

Bolivia urge, por su parte, ganar en casa a Chile y Brasil, y en el intermedio derrotar a Colombia en Barranquilla.

Uruguay-Venezuela: La Vinotinto amenaza a la Celeste

Los de Marcelo Bielsa, que no ganan hace cinco fechas y están caminando sobre la cornisa entre la clasificación directa, reciben a una selección venezolana en franco ascenso. Tanto, que tener el puesto de repesca ya no le resulta suficiente.

Uruguay debe ganar en el estadio Centenario para llegar a 24 puntos y pensar en sellar la clasificación en la próxima jornada.

La Vinotinto inquieta a sus rivales del martes y a Colombia, que también viene dando tumbos.

Argentina-Colombia: El juicio casi final

El equipo Cafetero vive su particular tango: “Cuesta abajo en su rodada”. Y a Buenos Aires ha llegado entre conjeturas que apuntan a rompimiento de relaciones en el grupo dirigido por Néstor Lorenzo.

Mientras Lionel Scaloni se concentra en los ensayos con nuevos valores y dar refresco a Lionel Messi, Colombia encara el partido con el temor de descarrilarse hasta perder su condición de último clasificado directo y caer al puesto de repesca.

Los Cafeteros, que apenas han sumado dos puntos en 2025, ganaron su último partido el 15 de octubre de 2024, por 4-0 a Chile. Desde entonces pasaron 5 fechas en las que ha coleccionado 3 derrotas y 2 empates.

Publicar comentario