¡Se le acabó el pase VIP a Martín Vizcarra! INPE corrige error y lo podría enviar a Lurigancho
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) anuló la resolución que ordenaba el ingreso del expresidente Martín Vizcarra al penal Barbadillo, decidiendo en cambio que cumpla los cinco meses de prisión preventiva en el reclusorio de Lurigancho, constitucionalmente el más sobrepoblado y peligroso del país. La medida deja atrás cualquier vestigio de privilegio y lo devuelve al sistema penitenciario común.
Irregularidades detectadas
En la resolución, el INPE concluyó que la Junta Técnica de Clasificación incurrió en incumplimiento del literal “k” del numeral 6.2 de la Directiva N° 006-2023-INPE-DTP, al asignar a Vizcarra un puntaje de 10 y enviarlo a Barbadillo, cuando la normativa establecía que dicha puntuación correspondía al penal de Lurigancho. Barbadillo no está previsto como destino para internos en proceso, salvo expresidentes con elección popular, lo que no aplica a Vizcarra, quien asumió el cargo tras una vacancia presidencial

Fundamentos legales de la revisión
El INPE hizo referencia a los instrumentos legales que sustentan su decisión, incluyendo el Artículo 41 del Reglamento del Código de Ejecución Penal, el Decreto Supremo N° 015-2023-JUS y la Ley N° 27444 del Procedimiento Administrativo General —las cuales regulan la validez de actos administrativos penitenciarios— para afirmar que el procedimiento fue técnico y ajustado a normativas vigentes.
Nueva comisión y próxima ubicación
Se ha conformado una nueva Junta Técnica de Clasificación, conformada por un abogado, una psicóloga y una trabajadora social. Esta comisión reevaluará la situación penitenciaria del exmandatario, contemplando factores como riesgo procesal, perfil penitenciario, su condición como figura pública, y los antecedentes judiciales —entre ellos, su participación en los casos “Hospital de Moquegua” y “Lomas de Ilo”.
El INPE insistió en mantener autonomía institucional, rechazando cualquier injerencia de la presidenta Dina Boluarte en el proceso de reclasificación.
Contexto del Penal
El penal de Lurigancho, ubicado en San Juan de Lurigancho (Lima), es el más grande y con mayor hacinamiento del país. Alberga cerca de 10 000 internos, aunque su capacidad real es de apenas 3 200; además, presenta graves problemas estructurales, sanitarios y de gobernabilidad interna. Por su parte, Barbadillo es una prisión especial, con capacidad muy limitada y reservada para expresidentes elegidos constitucionalmente.
¿Una corrección o una condena anticipada?
Posible traslado
El traslado a Lurigancho implicaría un golpe simbólico y real para Vizcarra. Pasaría de un penal de relativa tranquilidad y “trato privilegiado” a uno conocido por su complejidad, hacinamiento y riesgos altos de seguridad.
¿Permanecería en Barbadillo?
Expertos penitenciarios han opinado que la anulación podría ser solo un ajuste administrativo, y que una vez subsanado el error, Vizcarra podría permanecer en Barbadillo, siempre y cuando existan razones válidas de seguridad personal.
Resumen de implicaciones clave:
Aspecto | Detalle |
---|---|
Normativa aplicada | Directiva INPE N° 006-2023, Código de Ejecución Penal, Decreto Supremo N° 015-2023-JUS, Ley N° 27444. |
Motivo de la anulación | Clasificación irregular que violó la normativa interna. |
Comisión de reclasificación | Integrada por un abogado, una psicóloga y una trabajadora social. |
Lugares de reclusión considerados | Barbadillo (residencial especial) — Lurigancho (penal común con alto hacinamiento). |
Nivel de autonomía del INPE | Asegurado insistentemente; decisiones técnicas sin influencias externas. |
Publicar comentario