Machu Picchu: más de 1,300 turistas evacuados por protestas en el distrito
Cusco, 16 de setiembre. — La Policía Nacional del Perú (PNP), en coordinación con las empresas ferroviarias Perú Rail e Inca Rail, logró evacuar a más de 1,300 turistas nacionales y extranjeros que permanecían varados en Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes) debido a las protestas que bloqueaban el acceso a la ciudadela inca.

El traslado se realizó a través de “trenes humanitarios” que partieron desde Machu Picchu Pueblo hacia Ollantaytambo, donde los visitantes continuaron su viaje en buses hacia la ciudad del Cusco. Entre los evacuados se encontraban niños, adultos mayores, madres gestantes y personas con discapacidad, considerados los grupos más vulnerables.
Sin embargo, aún 200 visitantes permanecen varados en la zona y se prevé que sean evacuados este martes. Según el general PNP Julio Becerra Cámara, jefe de la Región Policial del Cusco, no se descarta que parte de este grupo sea trasladado por la ruta de Hidroeléctrica, en el otro extremo de la vía férrea.

La jornada no estuvo exenta de enfrentamientos. En el sector de Qoriwayrachina (km 88), un contingente de 100 policías se enfrentó a manifestantes. Como resultado, al menos 10 civiles y 6 agentes resultaron heridos tras el uso de bombas lacrimógenas y piedras lanzadas durante el operativo.
Las protestas, que obligaron a suspender las operaciones ferroviarias en la ruta Ollantaytambo – Machu Picchu, han generado preocupación en el sector turístico, ya que la ciudadela inca es uno de los destinos más visitados del país.
Publicar comentario