Paulo Autuori critica el estancamiento del fútbol peruano: “Si no hay cambios ahora, retrocederemos 20 años más”
El técnico brasileño Paulo Autuori, hoy al mando de Sporting Cristal, ofreció una conferencia de prensa en la que realizó un duro diagnóstico sobre la realidad del fútbol peruano tras su regreso al país luego de dos décadas. Su mensaje fue claro: el balompié nacional se encuentra estancado y, de no tomar medidas inmediatas, seguirá hundido por las próximas dos décadas.
Autuori, con amplia trayectoria en Sudamérica y Europa, señaló que los problemas no parten del campo de juego, sino de la conducción dirigencial. “El fútbol peruano no ha evolucionado en 20 años. La raíz del problema está en la federación, en las malas gestiones, en la burocracia y en la corrupción que muchas veces favorece a algunos jugadores y deja de lado a talentos jóvenes con gran proyección”, sostuvo.
El entrenador comparó la falta de planificación en el Perú con la estructura deportiva de países como Brasil, Argentina o Uruguay. “Allí existen verdaderas fábricas de futbolistas gracias al trabajo en divisiones menores, la inversión en alimentación, infraestructura y formación. Eso permite tener hasta tres selecciones de primer nivel. En el Perú, con todo el talento que hay, se pierde el futuro de muchos chicos por no darles lo esencial”, explicó.
Críticas a la FPF y a Agustín Lozano
El brasileño también expresó su malestar con la dirigencia actual de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), encabezada por Agustín Lozano. “Los puestos claves se reparten por favores, por amiguismo o compadrazgo, no por capacidad. Se requiere gente capacitada, con conocimiento internacional en gestión deportiva. Hoy, en lugar de profesionalizar, la federación se llena de personas sin el perfil adecuado”, cuestionó.
Autuori incluso criticó la designación de un entrenador interino en la selección, al que consideró fruto de un favor político de Jean Ferrari, dirigente vinculado a la FPF. “La federación parece un club cerrado de intereses personales, no un ente que busque el desarrollo del fútbol nacional”, afirmó.
Eliminatorias y fracaso internacional
El técnico no dejó pasar el fracaso reciente en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, donde la selección peruana quedó fuera pese a la ampliación de cupos. “Es una vergüenza que Perú, en toda su historia, solo haya clasificado a cuatro mundiales de casi 16 posibles. Eso refleja que algo estructural está mal y que los resultados son, en su mayoría, negativos”, lamentó.
Un llamado urgente
Antes de concluir, Autuori advirtió que la crisis no es solo deportiva, sino institucional. “Si no se toman decisiones ahora, el fútbol peruano se estancará otros 20 años más. No basta con tener estadios o instalaciones, hay que formar jugadores, invertir en juveniles y profesionalizar la gestión. De lo contrario, se seguirá hundiendo”, finalizó visiblemente molesto.
✉️ Alfredo Rosell G.
Publicar comentario