Cargando ahora

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: en estos casos pueden evitar las deportaciones masivas de Trump

Aunque una orden de deportación emitida durante el Gobierno de Donald Trump puede parecer definitiva, existen situaciones en las que es posible detener el proceso, especialmente cuando se cumplen ciertos requisitos legales

El retorno de Donald Trump a la presidencia ha traído consigo la implementación de políticas migratorias más rigurosas, lo cual ha sembrado el temor entre millones de inmigrantes en Estados Unidos.

Con respecto a la implementación del Proyecto 2025, el mandatario tiene la intención de llevar a cabo redadas en lugares considerados sensibles, como iglesias, hospitales y centros comunitarios. El propósito de estas acciones es agilizar las deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados.

La legislación de Estados Unidos ofrece opciones legales que pueden suspender un proceso de deportación, especialmente cuando existen razones humanitarias, errores en el procedimiento o cambios en la situación del inmigrante.

¿En qué casos se puede evitar la deportación masiva de Donald Trump?

Aunque una orden de deportación emitida durante el Gobierno de Donald Trump puede parecer definitiva, existen situaciones en las que es posible detener el proceso, especialmente cuando se cumplen ciertos requisitos legales:

  • Presentar una apelación o moción de reconsideración
  • Solicitar asilo o protección contra la tortura
  • Cambiar el estatus migratorio
  • Solicitar cancelación de remoción o suspensión de deportación
  • Pedir un perdón migratorio (waiver)

¿Cómo afecta el Proyecto 2025 de Donald Trump a los inmigrantes?

El Proyecto 2025, impulsado por Donald Trump, marca un cambio radical en las políticas migratorias de Estados Unidos. Esta iniciativa incluye la eliminación de programas clave como el Estatus de Protección Temporal (TPS) y el Parole Humanitario.

Además, amplía las facultades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), al autorizar detenciones sin restricciones, incluso en lugares que antes se consideraban zonas seguras, como hospitales, iglesias y centros comunitarios.

Las nuevas medidas han elevado el número de deportaciones y redadas, con consecuencias tanto para quienes acaban de llegar como para los inmigrantes que llevan años en el país. Conocer las opciones legales disponibles puede marcar la diferencia entre ser expulsado o acceder a una oportunidad para permanecer en Estados Unidos de manera segura.

Publicar comentario