Cargando ahora

¡El nuevo papa tiene DNI peruano! Conoce a León XIV, el sucesor de Francisco

2025-05-08T172559Z_1464741686_RC2TDEAJJLD7_RTRMADP_3_POPE-LEO-XIV ¡El nuevo papa tiene DNI peruano! Conoce a León XIV, el sucesor de Francisco

La tradicional fumata blanca se elevó desde la Capilla Sixtina este 8 de mayo de 2025, confirmando la elección de un papa que, por primera vez en la historia, posee documento nacional de identidad peruano.

image-10-684x1024 ¡El nuevo papa tiene DNI peruano! Conoce a León XIV, el sucesor de Francisco

De misionero en Perú a líder universal

IMG_0156-1-1024x903 ¡El nuevo papa tiene DNI peruano! Conoce a León XIV, el sucesor de Francisco

Nacido en Chicago en 1955, León XIV es miembro de la Orden de San Agustín y ha desarrollado gran parte de su vida pastoral en Perú, país donde vivió por más de dos décadas y cuya ciudadanía adquirió durante su labor como obispo en Chiclayo. Su profundo arraigo latinoamericano, su dominio del español y su cercanía con comunidades populares lo convierten en una figura de fuerte conexión regional.

León XIV no solo conoce América Latina desde la distancia institucional, sino desde el contacto directo: recorrió comunidades rurales, formó seminaristas y fue una voz activa en los debates sociales y eclesiales del norte peruano.

Continuidad y renovación

Hasta hace poco, Robert Prevost se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos más influyentes dentro de la Curia Romana. Fue designado por el propio Francisco en 2023 y se convirtió en uno de sus más estrechos colaboradores. Su elección al papado se interpreta como una señal de continuidad con el legado reformista de Francisco, pero también como una apertura a nuevos horizontes de liderazgo.

El nombre escogido, León XIV, remite a una tradición papal vigorosa y doctrinal, pero también busca marcar un nuevo comienzo: el de un papado que combine la firmeza institucional con la escucha, la inclusión y el diálogo entre culturas.

Una Iglesia con rostro latinoamericano

Con la elección de León XIV, el catolicismo vuelve a poner el foco en América Latina, la región con más fieles en el mundo. Su perfil es a la vez intelectual y pastoral; combina la formación teológica rigurosa con una vasta experiencia en el terreno. Su nacionalidad peruana simboliza una Iglesia más representativa, global y comprometida con las periferias.

El papa León XIV enfrentará retos enormes: desde la secularización acelerada hasta la crisis de abusos, pasando por la necesidad de reformas internas más profundas y una voz moral clara en temas como el cambio climático, la migración o la inteligencia artificial.

Pero su biografía, marcada por la cercanía con los más vulnerables y por una trayectoria intercultural, permite augurar un pontificado que une orillas: entre el norte y el sur, entre la tradición y la modernidad, entre Roma y el mundo.

Publicar comentario