Cargando ahora

Mañana hay paro nacional: todo lo que se sabe de la medida que afectaría el transporte, mercados y más 

IMG_0181 Mañana hay paro nacional: todo lo que se sabe de la medida que afectaría el transporte, mercados y más 

Según el dirigente de los transportistas Julio Campos, uno de los promotores de la medida de fuerza, diversos sectores paralizarán sus operaciones en Lima, Callao y regiones

Este miércoles 14 de mayo, el Perú se prepara para una jornada de paro nacionalque podría tener repercusiones significativasen distintos sectores del país, especialmente en el transporte público, los mercados y emporios comerciales, de acuerdo a los dirigentes transportistas que la impulsan como rechazo a las extorsiones, sicariato y la criminalidad en el país.

La convocatoria, que ha tomado fuerza en las últimas horas, busca que la presidenta de la república Dina Boluarte dé un paso al costado, ante los intentos visiblemente fallidos por ponerle un freno a la ola delictivaque mata a choferesmototaxistascolectiveros, cobradores, dueños de pequeños negocios y la población en general.

Según las declaraciones más recientes de Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, esta paralización afectará a varios gremios y servicios esenciales, aunque no brindó detalles específicos sobre las líneas de transporte urbano que se sumarían ni sobre los mercados que supuestamente cerrarían en LimaCallao y otras localidades.

Con apoyo de múltiples sectores

Además, Campos explicó que este paro no será exclusivo del sector transporte. De acuerdo con el dirigente, la protesta contará con la participación de bodegueros, comerciantes de Gamarrauniversitariossindicatos como la CGTP, así como también agricultores y maestros. Sin embargo, destacó que no se trata de una acción limitada a Lima y Callao, ya que diversos gremios de otras regiones del país, como ArequipaPuno y La Libertad, también se sumarán a la movilización.

A pesar de la amplia convocatoria de gremios y organizaciones, el líder transportista no detalló aún las líneas de transporte urbano que se adherirán a la medida, así como tampoco los mercadosque podrían unirse a la paralización. La falta de especificidad genera incertidumbre entre los ciudadanos que dependen de estos servicios para su vida cotidiana.

Publicar comentario