Paro de transportistas en Lima y Callao este 21 de agosto: protesta contra la inseguridad y las extorsiones
El gremio de transportistas urbanos de Lima y Callao anunció que este miércoles 21 de agosto iniciará un paro de 24 horas en rechazo a la creciente ola de inseguridad que golpea al sector. La paralización busca visibilizar la crítica situación que viven miles de conductores, quienes denuncian ser víctimas constantes de extorsiones, amenazas y ataques por parte del crimen organizado.
De acuerdo con sus dirigentes, el paro es una medida desesperada frente a la inacción del Estado, que hasta el momento no ha ofrecido soluciones concretas a un problema que ya ha dejado muertos y mantiene en zozobra a cientos de familias que dependen del transporte urbano. “Los transportistas estamos indefensos. Nos extorsionan, nos amenazan y nos matan, mientras las autoridades miran a otro lado”, denunció Manuel Odiana, uno de los voceros de la protesta.

La movilización paralizará de manera total el servicio en Lima y Callao, con el respaldo de los principales gremios del rubro. Sus representantes advirtieron que esta será la última medida temporal antes de convocar a un paro indefinido a nivel nacional si el Gobierno no atiende sus demandas.
Miguel Ángel Palomino, presidente de la Confederación Nacional de Transportistas y Conductores del Perú (CNTC), reafirmó que el sector se siente abandonado y expuesto a la violencia diaria. “La extorsión se ha vuelto parte de la rutina del transportista. Ya no podemos trabajar sin miedo, y el Estado no ha hecho nada por darnos garantías”, aseguró.
Con esta paralización, los conductores exigen al Ejecutivo acciones inmediatas para frenar la ola criminal que azota al transporte urbano, que hoy se ha convertido en blanco del crimen organizado.
✉️Alfredo Rosell G.
Publicar comentario