Cargando ahora

En el Día del Árbol, el Perú celebra a sus guardianes patrimoniales

En el marco del Día del Árbol, el Perú rinde homenaje a los árboles patrimoniales, seres vivos que no solo embellecen nuestros paisajes, sino que también cumplen un papel vital en la conexión entre la historia, la cultura y el futuro de nuestra nación.

Estos árboles han sido reconocidos como guardianes del tiempo: su presencia regula el clima, protege la biodiversidad y refuerza la identidad cultural de las comunidades que los rodean. Más allá de su valor ecológico, se han convertido en símbolos de memoria y pertenencia para generaciones enteras.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) reafirmó en esta fecha su compromiso con la gestión sostenible de los recursos forestales y la conservación del patrimonio natural del país. Desde la institución señalaron que proteger a los árboles patrimoniales significa también garantizar un futuro más verde y consciente para todos los peruanos.

“Al cuidarlos y protegerlos, dejamos un legado de vida y conciencia para las próximas generaciones”, indicó la entidad en un mensaje difundido en redes sociales.

La celebración del Día del Árbol nos recuerda que cada especie, cada raíz y cada hoja forman parte de una gran herencia que debe ser preservada. Cuidar de nuestros bosques y árboles patrimoniales es, en definitiva, cuidar de la vida misma.

✉️ Alfredo Rosell G.

Publicar comentario