Cargando ahora

La visita de Trump al Reino Unido refuerza la alianza histórica con la “madre patria”

Londres. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue recibido este miércoles con honores de Estado en el castillo de Windsor, en un acto cargado de simbolismo que refleja la solidez de las relaciones bilaterales entre Washington y Londres. El encuentro con el rey Carlos III marca un nuevo capítulo en la histórica alianza entre ambos países.

La ceremonia, que no escatimó en pompa y protocolo, incluyó un imponente despliegue militar sin precedentes para una visita presidencial. El monarca y el mandatario republicano recorrieron juntos el patio de la fortaleza real en una carroza cerrada tirada por seis caballos blancos, en medio de salvas de artillería y los himnos nacionales de ambas naciones.

image-36 La visita de Trump al Reino Unido refuerza la alianza histórica con la “madre patria”

En total, participaron cerca de 1.300 efectivos de las fuerzas armadas británicas, además de 120 caballos, 160 marinos de la Royal Navy y 140 miembros de la Royal Air Force (RAF). La magnitud del recibimiento fue calificada por analistas como la más grandiosa para un presidente estadounidense en suelo británico.

image-37-1024x683 La visita de Trump al Reino Unido refuerza la alianza histórica con la “madre patria”

Durante la revista a la Guardia Real, el rey Carlos III y Trump intercambiaron gestos cordiales que, según diplomáticos, buscan proyectar al mundo la fortaleza de la relación anglo-estadounidense en un contexto internacional complejo.

La reina Camila y la primera dama, Melania Trump, acompañaron la ceremonia desde una tribuna cubierta, junto a los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina. Como parte de la solemnidad, la Artillería de Caballería del Rey disparó 41 cañonazos con piezas de la Primera Guerra Mundial desde los jardines del castillo.

image-38 La visita de Trump al Reino Unido refuerza la alianza histórica con la “madre patria”

Se trata de la segunda visita de Estado de Trump al Reino Unido, tras la realizada en 2019 durante su primer mandato. En ambos casos, Londres ha buscado subrayar el carácter “especial” de su vínculo con Washington, relación que ha sido pilar de la política internacional desde la Segunda Guerra Mundial.

Más allá de los gestos ceremoniales, la visita es interpretada como un intento de reforzar la imagen internacional de Estados Unidos y, al mismo tiempo, enviar un mensaje de unidad entre las dos potencias aliadas. En un momento de tensiones globales, la escenografía de Windsor funcionó como un recordatorio del peso político, militar y cultural de la relación angloamericana.

Publicar comentario