Cargando ahora

Marcha de la Generación Z: reservistas del Ejército Peruano se movilizan en apoyo a los jóvenes contra el gobierno de Dina Boluarte

Lima. Una histórica movilización se desarrolla en la capital peruana los días 20 y 21 de septiembre, convocada por la Generación Z y respaldada por 150.000 reservistas del Ejército Peruano, quienes se encuentran rumbo a Lima para unirse a la protesta. Este número ha sido confirmado por fuentes periodísticas y contactos cercanos al movimiento, que aseguran la participación masiva de exmilitares en defensa de la juventud y sus reclamos.

El epicentro de las movilizaciones es la Plaza San Martín, donde confluyen colectivos estudiantiles, ecologistas, animalistas y gremios de trabajadores. La protesta tiene como principal objetivo rechazar la reforma del sistema de pensiones establecida por la Ley N.º 32123, que obliga a los mayores de 18 años a afiliarse de manera forzosa a una AFP o a la ONP.

Respaldo inédito de los reservistas

IMG_0865-1024x586 Marcha de la Generación Z: reservistas del Ejército Peruano se movilizan en apoyo a los jóvenes contra el gobierno de Dina Boluarte

El apoyo de los reservistas marca un hecho sin precedentes en la historia reciente del país. Su presencia, según los organizadores, no busca confrontación, sino respaldar moral y simbólicamente a la Generación Z en su lucha por los derechos fundamentales, la libre decisión sobre el régimen pensionario y la defensa de la democracia.

“Este respaldo demuestra que no estamos solos. Que la defensa de los derechos no solo corresponde a los jóvenes, sino también a quienes sirvieron al país en el pasado y hoy se suman nuevamente a esta causa”, afirmó uno de los voceros de la marcha.

Represión policial y enfrentamientos

Durante la primera jornada del 20 de septiembre, la Policía Nacional del Perú (PNP) intentó dispersar a los manifestantes en la avenida Abancay utilizando gases lacrimógenos y perdigones. Los jóvenes respondieron con piedras, palos y botellas, lo que generó enfrentamientos y varios heridos leves.

Organismos de derechos humanos denunciaron un uso excesivo de la fuerza, mientras que la PNP justificó la intervención asegurando que buscaba “restablecer el orden público”.

La movilización crece

Hoy, domingo 21, se realiza la segunda jornada de protestas. El Gobierno ha desplegado 5.000 efectivos policiales en el Centro de Lima para contener la movilización. Sin embargo, la participación de los reservistas ha dado un nuevo impulso a las protestas, que ya son consideradas un movimiento social de gran magnitud.

La unión entre jóvenes y reservistas refleja el descontento generalizado contra el gobierno de Dina Boluarte y el Congreso, y abre un nuevo capítulo en la relación entre la sociedad civil, las Fuerzas Armadas y el poder político.

Publicar comentario