Cargando ahora

Indignación por caso de racismo en bus del Metropolitano: Defensoría exige sanciones ejemplares

Lima. Un nuevo caso de discriminación se registró este fin de semana en el servicio de transporte Metropolitano, cuando una joven identificada como Alejandra Argumedo fue grabada profiriendo insultos y frases racistas contra pasajeros, generando indignación ciudadana y encendiendo el debate en redes sociales.

001208557M Indignación por caso de racismo en bus del Metropolitano: Defensoría exige sanciones ejemplares

En el video, que rápidamente se viralizó, se escucha a la mujer lanzar expresiones como “serranos son y serranos morirán” o “llamas, vicuñas, alpacas”, ofendiendo directamente a las personas que compartían con ella el viaje. También se la oye señalar que no debía ingresar “como un animal”, en clara alusión despectiva hacia los demás usuarios de la unidad.

Defensoría exige acción inmediata

La Defensoría del Pueblo reaccionó de inmediato al hecho y pidió al Ministerio Público iniciar las diligencias necesarias de oficio, con el objetivo de identificar plenamente a las personas involucradas y aplicar las sanciones que correspondan.

Carlos Fernández, adjunto de Derechos Humanos de la institución, calificó lo sucedido como un grave atentado contra la dignidad humana y recordó que este tipo de conductas constituyen un delito tipificado en la legislación peruana.

“Es fundamental que la Fiscalía actúe de manera inmediata, pues existe un video que constituye evidencia clave. Este tipo de actos no pueden quedar impunes”, expresó en declaraciones a TV Perú.

Un problema persistente

Según la Defensoría, más de 5,000 casos de discriminación fueron registrados en el país hasta el año pasado, de los cuales un 38 % se produjeron en Lima Metropolitana. Estos números evidencian la magnitud del problema y la necesidad de reforzar las políticas públicas de prevención y sanción.

“El inicio de una denuncia no es suficiente, se requiere un acompañamiento permanente hasta obtener una sentencia que siente precedente”, enfatizó Fernández.

Rechazo ciudadano y llamado a la reflexión

Las imágenes difundidas han generado un fuerte rechazo en la opinión pública, donde usuarios de redes sociales condenaron la actitud de la joven y exigieron campañas sostenidas contra la discriminación. Para muchos, este tipo de actos no solo lesionan derechos constitucionales como la igualdad y la dignidad, sino que también transmiten un mal ejemplo a las nuevas generaciones.

En ese sentido, organizaciones de derechos humanos y colectivos civiles reiteraron que toda persona, sin distinción de origen, raza, cultura o religión, merece respeto, y que el Estado tiene la obligación de garantizar ese principio básico de convivencia.

Publicar comentario