Cargando ahora

Tensión en audiencia: Delia Espinoza enfrenta llamado de atención del juez tras cruce con Humberto Abanto

Lima, 27 de septiembre de 2025. La suspendida fiscal de la Nación, Delia Espinoza, protagonizó un tenso episodio durante la audiencia virtual en la que se evaluaba su acción de amparo contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ). El incidente se produjo el 26 de septiembre y estuvo marcado por interrupciones, acusaciones de “trampa jurídica” y reiterados llamados de atención del juez a cargo, Juan Torres Tasso, del Noveno Juzgado Constitucional de Lima.

Espinoza, suspendida de su cargo tras la reposición de Patricia Benavides dispuesta por la JNJ, buscaba la anulación de dicha resolución. Durante la sesión, sin embargo, la exfiscal incurrió en intervenciones fuera de turno y mensajes en el chat de la sala virtual, lo que provocó un cruce con el abogado de Benavides, Humberto Abanto, y motivó que el magistrado interviniera en repetidas ocasiones para restablecer el orden.

Los momentos más tensos

El episodio tuvo varios hitos:

  • Interrupción fuera de turno: Espinoza intentó intervenir cuando no le correspondía, lo que llevó a Abanto a objetar la acción.
  • Uso indebido del chat: pese a haber concluido su participación, la suspendida fiscal envió mensajes en la sala virtual, lo que generó nuevas advertencias del juez.
  • Acusación pública: en medio del debate, Espinoza denunció ser víctima de una “trampa jurídica”, expresión que elevó la tensión y fue considerada una falta de respeto al proceso.

El juez Torres Tasso emitió recordatorios sobre el uso ordenado de la palabra, advirtió sobre las reglas del chat y llamó a las partes a mantener el decoro, en defensa de la institucionalidad y el respeto procesal.

Impacto en la imagen de Espinoza

Analistas consultados señalaron que lo ocurrido deja a Espinoza en una posición complicada:

  • Proyecta una imagen de descontrol frente a la ley y debilita su autoridad profesional.
  • Refuerza la percepción de confrontación política, más que técnica, en su defensa.
  • Debilita su reclamo legal, dado que la conducta procesal de las partes es considerada en los procesos constitucionales.
  • Favorece a la contraparte, en este caso representada por Humberto Abanto, quien pudo remarcar las actitudes de irrespeto.

El diario Expreso tituló: “Delia Espinoza pierde los papeles en proceso de acción de amparo contra la JNJ”, mientras que en redes sociales circula el video del enfrentamiento, donde se evidencian gritos, interrupciones y exabruptos de la exfiscal.

Una audiencia clave

Más allá de lo anecdótico, este episodio ocurre en un momento decisivo para Espinoza, quien busca revertir la decisión que la dejó fuera de la Fiscalía de la Nación. En este contexto, la disciplina procesal y la capacidad de mantener una estrategia sólida eran consideradas claves.

El incidente, sin embargo, trasladó la narrativa a un terreno de desorden y falta de respeto, lo que, según especialistas, podría tener repercusiones negativas en la valoración del caso.

✉️ Alfredo Rosell G.

Publicar comentario