Cargando ahora

Nueva Zelanda refuerza su compromiso con la justicia internacional con aporte al Fondo Fiduciario para las Víctimas de la CPI

La Haya. – Nueva Zelanda, miembro de la Corte Penal Internacional (CPI) desde 2002, realizó una contribución voluntaria de 10.470 euros al Fondo Fiduciario para las Víctimas (TFV, por sus siglas en inglés), reafirmando así su apoyo a la justicia internacional y a la protección de los derechos de las víctimas de crímenes contemplados en el Estatuto de Roma.

El aporte permitirá financiar programas de reparación y rehabilitación destinados a comunidades afectadas por conflictos y violaciones graves de derechos humanos. Estas iniciativas incluyen apoyo material, conmemoración, rehabilitación psicológica y médica, en línea con el mandato de la Corte de garantizar justicia y reparación a las víctimas.

El presidente del consejo de administración del TFV, Andres Parmas, expresó su reconocimiento al país oceánico:

“Deseo expresar mi sincero agradecimiento a Nueva Zelanda por su contribución voluntaria. Este apoyo continuo es importante para ayudar en el trabajo del Fondo hacia un mundo más justo en beneficio de las víctimas de los crímenes del Estatuto de Roma”.

Las contribuciones al Fondo Fiduciario son consideradas Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) y están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Entre ellos destacan la paz, la justicia y las instituciones sólidas (ODS 16), la reducción de la pobreza (ODS 1), la salud y el bienestar (ODS 3), la igualdad de género (ODS 5), el trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), la reducción de desigualdades (ODS 10) y la acción frente al cambio climático (ODS 13).

Con este aporte, Nueva Zelanda se suma a los esfuerzos internacionales por consolidar una justicia global que no solo sancione los crímenes más graves, sino que también reconozca y repare a quienes han sufrido sus consecuencias directas.

Publicar comentario