El clásico moderno entre Sporting Cristal y Universitario podría jugarse sin público por marcha nacional del 15 de octubre
El esperado clásico moderno entre Sporting Cristal y Universitario de Deportes, programado para este miércoles 15 de octubre en el Estadio Nacional, podría disputarse sin público debido a la gran movilización social anunciada para esa misma fecha en Lima.
La denominada “Marcha Nacional de la Generación Z”, convocada a través de redes sociales, se perfila como una de las manifestaciones más numerosas del año, impulsada por miles de jóvenes en rechazo al Gobierno y al Congreso de la República. El movimiento expresa su descontento ante la falta de representación política, el incremento de la criminalidad, la corrupción, el nepotismo y la falta de oportunidades laborales.

Ante este panorama, las autoridades evalúan restringir el acceso al público en eventos masivos por motivos de seguridad. Entre ellos figura el duelo entre celestes y cremas, correspondiente al Torneo Clausura 2025, donde Sporting Cristal será local en el coloso de José Díaz.
El encuentro está programado para las 8:00 p.m., y es considerado determinante en la lucha por el título del Clausura. El cuadro rimense, dirigido por Pablo Autuori, busca mantenerse en la pelea por el campeonato y revertir su último traspié en Tarma, mientras que Universitario llega con la motivación de sostener su liderato.
Aunque todavía no existe una disposición oficial del Ministerio del Interior ni de la Liga 1, la marcha podría modificar la planificación del evento deportivo. Por ahora, las entradas continúan disponibles en la web del club celeste, aunque se mantiene la posibilidad de que el encuentro se dispute a puertas cerradas por razones de seguridad pública.
La incertidumbre afecta directamente a los hinchas rimenses, especialmente a la Barra Extremo Celeste, que tenía previsto acompañar masivamente al equipo. De concretarse la medida, el partido se jugaría sin la habitual atmósfera del Nacional, restando color y emoción a uno de los choques más atractivos del campeonato.
Esta situación refleja cómo los hechos políticos y sociales impactan en otras esferas, como la deportiva, alterando la logística y el desarrollo de un evento de alta convocatoria. Todo el país estará atento a las decisiones finales, mientras el balón y la expectativa permanecen en suspenso.
Publicar comentario