Trump rechaza carta de Maduro y militares venezolanos en el exilio piden su entrega
Caracas/Washington. — Se avecinan días difíciles para Nicolás Maduro. El dictador venezolano envió recientemente una carta a Donald Trump solicitando una tregua y una posible negociación, pero la respuesta desde Estados Unidos fue tajante.
Karoline Leavitt, portavoz de Trump, afirmó que la misiva “estaba plagada de mentiras” y ratificó que la postura estadounidense “no ha cambiado”: “Maduro repitió muchas falsedades en esa carta y sigue siendo ilegítimo”.
Horas antes, el propio Trump se había burlado de los entrenamientos de las milicias ciudadanas en Venezuela con la publicación de un video en su red Truth Social. En las imágenes se observaba a mujeres con evidente sobrepeso haciendo ejercicios con fusiles en la mano, mientras los asistentes reían. “Ultrasecreto: hemos sorprendido a la milicia venezolana en entrenamiento. ¡Una amenaza muy seria!”, ironizó Trump.

Llamado a la Fuerza Armada Venezolana
En paralelo, desde el exilio, el coronel retirado de la Fuerza Aérea de Venezuela Guillermo Beltrán Vielma lanzó un duro mensaje a los militares venezolanos, exigiendo que entreguen a Maduro y a sus principales jefes.
“Jóvenes oficiales, muchos de ustedes aún mantienen sus principios, su honor y su valentía moral. Ustedes serán los protagonistas del renacimiento de una Fuerza Armada nueva y digna. No se hundan en las tinieblas junto a los narcoterroristas”, declaró en un video difundido en redes.

Beltrán Vielma exhortó a la institución castrense a ponerse “en el lugar correcto de la historia” y capturar a quienes calificó de “jefes narcotraficantes”.
Un régimen debilitado y bajo presión
Analistas internacionales consideran que la carta de Maduro revela un signo de temor frente al poderío militar de Estados Unidos y al aislamiento diplomático que enfrenta. Washington mantiene su postura de que el mandato de Maduro es ilegal y que “es cuestión de minutos, horas o días” para que la situación desemboque en un desenlace definitivo.

En tanto, el llamado de militares en el exilio se suma a la creciente presión internacional para evitar un “mar de sangre” en Venezuela y forzar la salida del chavismo, en lo que podría convertirse en un episodio decisivo para el futuro de la región.
Publicar comentario