Ernesto Álvarez Miranda asume la presidencia del Consejo de Ministros en el gobierno provisional de José Jerí
El doctor Ernesto Álvarez Miranda, reconocido jurista y ex presidente del Tribunal Constitucional del Perú, fue designado como presidente del Consejo de Ministros en el gobierno provisional del presidente José Jerí. La juramentación se realizó ayer, martes 14 de octubre, en una ceremonia oficial en Palacio de Gobierno, en la que Álvarez Miranda reafirmó su compromiso con la institucionalidad democrática y el fortalecimiento del Estado de Derecho.

Álvarez Miranda es abogado, docente universitario y decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de San Martín de Porres, donde goza de amplio reconocimiento por su trayectoria académica y su aporte al desarrollo del pensamiento jurídico en el país. Su designación ha sido interpretada por diversos analistas como un intento del Ejecutivo por dotar de solvencia técnica y legitimidad constitucional al nuevo Gabinete Ministerial.
En el acto de juramentación, el nuevo premier agradeció la confianza del presidente Jerí y anunció que su gestión se centrará en “recuperar la estabilidad política, fortalecer la justicia, y garantizar una transición transparente y ordenada”. Asimismo, informó que ha solicitado licencia al Partido Popular Cristiano (PPC), organización política de la que es militante, para desempeñar de manera independiente su nueva función dentro del Ejecutivo.

Con esta designación, Álvarez Miranda asume un rol clave en el actual gobierno transitorio, que atraviesa un contexto de alta exigencia ciudadana y de necesidad de consenso político. Desde su nuevo cargo, tendrá la responsabilidad de articular el diálogo entre el Ejecutivo y el Congreso, así como de coordinar las políticas públicas que permitan retomar la confianza institucional del país.
El nuevo presidente del Consejo de Ministros, de perfil técnico y moderado, se convierte así en una figura central del gobierno de José Jerí, que busca consolidar un gabinete de unidad y de estabilidad en medio de la coyuntura nacional.
✉️ Alfredo Rosell G.
Publicar comentario