Cargando ahora

Ministerio Público abre investigación contra la Policía por muerte de manifestante y abuso de autoridad durante protestas del 15 de octubre

El Ministerio Público del Perú informó que la Tercera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y Delitos de Terrorismo ha abierto una investigación preliminar contra los efectivos policiales responsables de los hechos ocurridos durante la manifestación nacional del miércoles 15 de octubre, que dejó como resultado la muerte del ciudadano Eduardo Luis Sáenz (32 años) y decenas de heridos, tanto civiles como miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Según el comunicado oficial, la investigación busca determinar responsabilidades penales por los presuntos delitos de lesiones graves y abuso de autoridad, tras los excesos registrados durante la intervención policial en el centro de Lima, donde se desarrollaba una marcha pacífica convocada por la Generación Z en reclamo de derechos previsionales, educativos y sociales.

IMG_1199-1024x683 Ministerio Público abre investigación contra la Policía por muerte de manifestante y abuso de autoridad durante protestas del 15 de octubre

De acuerdo con los primeros informes, varios manifestantes resultaron heridos por impactos de perdigones y proyectiles disparados a corta distancia, sin respetar las normas establecidas para el uso de armas no letales. La legislación vigente indica que los perdigones deben ser disparados en ángulos menores a 90 grados, evitando apuntar al rostro o al torso de los ciudadanos, con el fin de reducir el riesgo de lesiones fatales. Sin embargo, múltiples videos y testimonios recogidos por la prensa y organizaciones civiles muestran que los agentes policiales habrían incumplido este protocolo, efectuando disparos a nivel del cuerpo y del rostro de los manifestantes.

IMG_1200-1024x683 Ministerio Público abre investigación contra la Policía por muerte de manifestante y abuso de autoridad durante protestas del 15 de octubre

Como consecuencia directa de estas acciones, Eduardo Luis Sáenz perdió la vida tras recibir un impacto mortal, mientras participaba de forma pacífica en la movilización. El joven exigía, junto a miles de ciudadanos, el derecho a la libre elección del sistema de pensiones y una reforma educativa inclusiva. Su muerte ha causado una profunda indignación nacional, desatando cuestionamientos sobre el uso desmedido de la fuerza policial y la falta de control operativo durante las protestas.

IMG_1202-1024x683 Ministerio Público abre investigación contra la Policía por muerte de manifestante y abuso de autoridad durante protestas del 15 de octubre

La Fiscalía informó además que la investigación se desarrollará en coordinación con la División de Homicidios de la Policía Nacional, aunque precisó que el caso será supervisado de manera independiente por el área de Derechos Humanos, para garantizar la transparencia y la imparcialidad del proceso.

“Se están recopilando todos los videos, peritajes balísticos y declaraciones de testigos para establecer la cadena de mando y las responsabilidades individuales”, detalló una fuente del Ministerio Público.

Diversas organizaciones sociales y de derechos humanos han celebrado la apertura de esta investigación, señalando que la impunidad en casos de abuso policial no puede repetirse. “El uso de la fuerza debe regirse por los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad. En este caso, se han vulnerado derechos fundamentales de manera flagrante”, expresó la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) en un comunicado.

Mientras tanto, los familiares de Eduardo Luis Sáenz exigen justicia y sanción ejemplar para los responsables de su muerte, calificando el hecho como un “asesinato en el marco de una protesta social pacífica”.

El suceso se suma a una serie de episodios recientes de represión y abuso policial registrados en el país, lo que ha intensificado el debate sobre la necesidad urgente de una reforma institucional en las fuerzas del orden y de una mayor fiscalización de los operativos durante manifestaciones ciudadanas.

Con el país aún conmocionado, el Ministerio Público ha prometido una investigación exhaustiva y transparente, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos humanos y con el esclarecimiento total de los hechosocurridos en la trágica jornada del 15 de octubre.

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido