Cargando ahora

Argentina y Alemania refuerzan su alianza científica: el presidente de la Sociedad Max Planck visita Buenos Aires

Un nuevo capítulo en la cooperación científica y tecnológica entre Argentina y Alemania se abrió esta semana con la visita oficial del profesor Dr. Patrick Cramer, presidente de la prestigiosa Sociedad Max Planck, considerada una de las instituciones de investigación más influyentes del mundo.

Durante su estadía en Buenos Aires, el Dr. Cramer mantuvo reuniones con autoridades del gobierno argentino, entre ellas representantes de la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación y del CONICET, con el objetivo de fortalecer los lazos bilaterales en materia de investigación básica y desarrollo científico.

IMG_1180-1024x685 Argentina y Alemania refuerzan su alianza científica: el presidente de la Sociedad Max Planck visita Buenos Aires

Uno de los momentos más destacados de la visita fue su recorrido por el Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires (IBioBA), único centro asociado de la Sociedad Max Planck en América Latina. Además, el académico alemán ofreció una conferencia magistral ante un auditorio repleto de estudiantes y jóvenes investigadores en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En el marco de la jornada, se firmó un memorando de entendimiento entre la UBA y la Sociedad Max Planck, con el fin de ampliar los programas conjuntos de investigación, el intercambio académico y la formación de científicos en áreas de biomedicina, biotecnología y ciencias naturales.

La Sociedad Max Planck, fundada en 1948, es considerada la “nave insignia” de la ciencia alemana. A lo largo de su historia, sus investigadores han obtenido 31 premios Nobel, consolidándola entre las cinco instituciones científicas más prestigiosas del mundo. Argentina, por su parte, ha mantenido una cooperación sostenida con la organización durante más de una década, siendo un socio estratégico en la región.

Durante su intervención, el Dr. Cramer subrayó la importancia de la libertad científica y la colaboración internacionalcomo pilares para el progreso social. “El contexto global actual nos exige fortalecer las alianzas entre instituciones científicas y demostrar que la cooperación es el camino hacia un futuro sostenible”, afirmó.

El mensaje del presidente de la Sociedad Max Planck resonó con fuerza entre la comunidad científica argentina, que ve en este vínculo una oportunidad para potenciar la innovación y el desarrollo de conocimiento de frontera.

“Sin educación, sin ciencia y sin cooperación internacional, ningún país puede alcanzar un desarrollo justo y sostenible”, enfatizó el investigador alemán, dejando claro que la ciencia sigue siendo un puente esencial entre las naciones.

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido